SlideShare una empresa de Scribd logo
Todos los seres requieren de materia y energía para
mantener y renovar sus estructuras y para realizar sus
funciones vitales.
La nutrición es el conjunto de procesos mediante los
cuales los seres vivos forman sustancias del exterior y
las transforman en materia propia y energía
Autótrofa: es capaz de producir su
propia materia orgánica, para ello
precisan de una fuente de energía:
*Fotosintéticos: obtienen la
energía de la luz del sol. en este
grupo se incluyen las algas, las
plantas ,y las bacterias
fotosintéticas.
*Quimiosintéticos: utilizan la
energía liberada de ciertas
reacciones químicas. Pertenecen
a este grupo determinadas
bacterias.
Heterótrofa. Utilizan como
                        fuente de materia las
                        biomoléculas orgánicas
                        fabricadas por otros seres
                        vivos. Son heterótrofos los
                        protozoos, los hongos, los
                        animales y un gran numero de
                        bacterias.




Bacterias   protozoos   hongos           animales
Transporte   Evapotranspiración

                                   Eliminación




Intercambio
de gases
Los vegetales son organismos
 autótrofos, capaces de generar su propia
 materia orgánica a partir de moléculas
 inorgánicas que recogen del suelo.




Las plantas superiores han desarrollado órganos
especializados en la nutrición : las raíces absorben agua
y nutrientes minerales,el tallo sostiene a la planta y las
hojas actúan como encargados de la fotosíntesis.
Absorción de nutrientes


             La absorción es el paso de agua y sales
             minerales desde el suelo hasta el interior
             de la raíz. Dicho proceso tiene lugar en
             los numerosos pelos absorbentes , unas
             finas ramificaciones que se encuentran en
             la raíz



             El conjunto de nutrientes inorgánicos
             absorbidos por la planta constituye la sabia
             bruta, que sirve de materia prima para
             realizar la fotosíntesis.
Transporte de sabia bruta   Una vez que la sabia
                            bruta ha penetrado
                            en el interior de la
                            raíz entra en unos
                            vasos conductores
                            denominados
                            xilema. Estos vasos
                            están formados por
                            filas de células
                            muertas , alargadas
                            cilíndricas.

                            Los vasos xilema
                            recorren el interior
                            del tallo y
                            transportan la sabia
                            bruta a las hojas y
                            otras partes verdes
                            de la planta, donde
                            se realiza la
                            fotosíntesis.
El dióxido de carbono es
necesario para realizar
la fotosíntesis. La
fotosíntesis es el proceso
en el que se produce
materia orgánica y se
libera oxígeno.




                             Parte de ese oxígeno se
                             utiliza en la respiración
                             celular y parte es ex-
                             pulsado a la atmósfera.
La fotosíntesis tiene lugar en los cloroplastos
de la célula, donde se encuentra la clorofila.



                                La fotosíntesis
                                es un proceso
                                esencial para el
                                mantenimiento
                                de la vida.
La transformación en la fotosíntesis se realiza por un
conjunto de vasos conductores denominado floema
Excreción en las plantas
La EXCRECIÓN en plantas es una función que
realizan para sacar al exterior sustancias que luego
pueden ser utilizadas por ellas mismas para
realizar sus funciones de Fotosíntesis y
Respiración, o bien acumularla en sus Vacuolas
para sustancia de reserva.
Metabolismo y respiración
Las variadas reacciones químicas y cambios
energéticos concomitantes que se efectúan en
las células vivientes reciben el nombre de
metabolismo. El metabolismo puede producirse
en dos grandes subdivisiones: el catabolismo el
cual se refiere al desdoblamiento o degradación
de moléculas más grandes hasta su conversión
en pequeñas (a menudo acompañado de
liberación de energía) y el anabolismo que
incluye la síntesis o elaboración de moléculas
grandes a partir de las más pequeñas
(requiriendo aporte de energía).
Él termino respiración se aplica en una fase
particular del metabolismo que se refiere a una
serie de reacciones químicas que efectúa la
célula viva a partir de materias alimenticias, o
sea nutriente, reacción para llevar carbones
diversas funciones vitales.
Su aspecto más importante es que una cantidad
apreciable de energía química liberada durante
la respiración es captada en forma de energía
útil para ser utilizada en ultimo termino en
diversas actividades celulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
carmenbilbaocuevas
 
Tema 01 nutricion vegetal
Tema 01 nutricion vegetalTema 01 nutricion vegetal
Tema 01 nutricion vegetal
suni fer
 
Nutricion De Las Plantas
Nutricion De Las PlantasNutricion De Las Plantas
Nutricion De Las Plantas
guestdd17b7
 
Nutricionvegetal
NutricionvegetalNutricionvegetal
Nutricionvegetal
salomonbtarin
 
Procesos de nutrición de las plantas - definición de nutricón
Procesos de nutrición de las plantas - definición de nutricónProcesos de nutrición de las plantas - definición de nutricón
Procesos de nutrición de las plantas - definición de nutricón
JoselineChM
 
NUTRICIÓN VEGETAL
NUTRICIÓN VEGETALNUTRICIÓN VEGETAL
NUTRICIÓN VEGETAL
Ilde Espinoza Cadillo
 
11 nutrición plantas
11 nutrición plantas11 nutrición plantas
11 nutrición plantas
Patribiogeo
 
Nutricionvegetal
NutricionvegetalNutricionvegetal
Nutricionvegetal
qdanimar
 
La NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las PlantasLa NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las Plantas
characas
 
La nutricion en plantas
La nutricion en plantasLa nutricion en plantas
La nutricion en plantas
maydandre
 
Proceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantasProceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantas
Joaquin Antonio Avalos Toro
 
Nutrición plantas
Nutrición plantasNutrición plantas
Nutrición plantas
pedrohp19
 
Nturicion celular
Nturicion celularNturicion celular
Nturicion celular
cipresdecartagena
 
Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantas Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantas
Luisa Sampayo Rodriguez
 
Definición de nutrición en las plantas
Definición de                        nutrición en las plantasDefinición de                        nutrición en las plantas
Definición de nutrición en las plantas
ruben rodrigo laura
 
Nutrición Seres V
Nutrición Seres VNutrición Seres V
Nutrición Seres V
Yaquelin Bonilla
 
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantasPresentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
Juanjo Vázquez
 
Tema 9 nutrición vegetal
Tema 9 nutrición vegetal Tema 9 nutrición vegetal
Tema 9 nutrición vegetal
Eduardo Gómez
 

La actualidad más candente (18)

Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
 
Tema 01 nutricion vegetal
Tema 01 nutricion vegetalTema 01 nutricion vegetal
Tema 01 nutricion vegetal
 
Nutricion De Las Plantas
Nutricion De Las PlantasNutricion De Las Plantas
Nutricion De Las Plantas
 
Nutricionvegetal
NutricionvegetalNutricionvegetal
Nutricionvegetal
 
Procesos de nutrición de las plantas - definición de nutricón
Procesos de nutrición de las plantas - definición de nutricónProcesos de nutrición de las plantas - definición de nutricón
Procesos de nutrición de las plantas - definición de nutricón
 
NUTRICIÓN VEGETAL
NUTRICIÓN VEGETALNUTRICIÓN VEGETAL
NUTRICIÓN VEGETAL
 
11 nutrición plantas
11 nutrición plantas11 nutrición plantas
11 nutrición plantas
 
Nutricionvegetal
NutricionvegetalNutricionvegetal
Nutricionvegetal
 
La NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las PlantasLa NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las Plantas
 
La nutricion en plantas
La nutricion en plantasLa nutricion en plantas
La nutricion en plantas
 
Proceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantasProceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantas
 
Nutrición plantas
Nutrición plantasNutrición plantas
Nutrición plantas
 
Nturicion celular
Nturicion celularNturicion celular
Nturicion celular
 
Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantas Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantas
 
Definición de nutrición en las plantas
Definición de                        nutrición en las plantasDefinición de                        nutrición en las plantas
Definición de nutrición en las plantas
 
Nutrición Seres V
Nutrición Seres VNutrición Seres V
Nutrición Seres V
 
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantasPresentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
 
Tema 9 nutrición vegetal
Tema 9 nutrición vegetal Tema 9 nutrición vegetal
Tema 9 nutrición vegetal
 

Similar a Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)

La fotosíntesis de Biología
La fotosíntesis de Biología La fotosíntesis de Biología
La fotosíntesis de Biología
Mayra Chach
 
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetalUnidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
madelinefernanda2
 
Natura2 T01
Natura2 T01Natura2 T01
Natura2 T01
characas
 
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptxUnidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
MariaElenaEliasCarri
 
La fotosíntesis.
La fotosíntesis.La fotosíntesis.
La fotosíntesis.
Arturo Lázaro
 
Tema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutriciónTema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutrición
N Flores
 
C. Naturales Tema 9
C. Naturales   Tema 9C. Naturales   Tema 9
C. Naturales Tema 9
Alejandro Pedraza
 
Estudios de la naturaleza
Estudios de la naturalezaEstudios de la naturaleza
Estudios de la naturaleza
juliannys soto
 
Fotosíntesis
Fotosíntesis Fotosíntesis
Fotosíntesis
luciacotelo44
 
Fotosintesis para la vida
Fotosintesis para la vidaFotosintesis para la vida
Fotosintesis para la vida
Maximo Elgueta
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
antorreciencias
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
antorreciencias
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
LeidyMarianacubilloc
 
Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)
Monishumm
 
Nutricion de las plantas
Nutricion de las plantasNutricion de las plantas
Nutricion de las plantas
nitogusanito
 
Natura2 t0
Natura2 t0Natura2 t0
Natura2 t0
cpsanmigueltrevias
 
La nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasLa nutrición en las plantas
La nutrición en las plantas
andrealokita
 
Crecimiento y nutrición
Crecimiento y nutriciónCrecimiento y nutrición
Crecimiento y nutrición
Jorge Karlo Ovalle Cital
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
La nutriciónLa nutrición

Similar a Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea) (20)

La fotosíntesis de Biología
La fotosíntesis de Biología La fotosíntesis de Biología
La fotosíntesis de Biología
 
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetalUnidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
 
Natura2 T01
Natura2 T01Natura2 T01
Natura2 T01
 
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptxUnidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
 
La fotosíntesis.
La fotosíntesis.La fotosíntesis.
La fotosíntesis.
 
Tema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutriciónTema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutrición
 
C. Naturales Tema 9
C. Naturales   Tema 9C. Naturales   Tema 9
C. Naturales Tema 9
 
Estudios de la naturaleza
Estudios de la naturalezaEstudios de la naturaleza
Estudios de la naturaleza
 
Fotosíntesis
Fotosíntesis Fotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosintesis para la vida
Fotosintesis para la vidaFotosintesis para la vida
Fotosintesis para la vida
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)
 
Nutricion de las plantas
Nutricion de las plantasNutricion de las plantas
Nutricion de las plantas
 
Natura2 t0
Natura2 t0Natura2 t0
Natura2 t0
 
La nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasLa nutrición en las plantas
La nutrición en las plantas
 
Crecimiento y nutrición
Crecimiento y nutriciónCrecimiento y nutrición
Crecimiento y nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 

Más de carmenbilbaocuevas

Bizi funtzioak 2.b
Bizi funtzioak 2.bBizi funtzioak 2.b
Bizi funtzioak 2.b
carmenbilbaocuevas
 
Nutrizioa 2 a
Nutrizioa 2 aNutrizioa 2 a
Nutrizioa 2 a
carmenbilbaocuevas
 
1. nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)
1.  nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)1.  nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)
1. nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)carmenbilbaocuevas
 
Reproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoaReproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoa
carmenbilbaocuevas
 
La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.
carmenbilbaocuevas
 
La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.
carmenbilbaocuevas
 
La función de nutrición. lan osoa
La función de nutrición. lan osoaLa función de nutrición. lan osoa
La función de nutrición. lan osoa
carmenbilbaocuevas
 

Más de carmenbilbaocuevas (20)

Ugalketa 2 d
Ugalketa 2 dUgalketa 2 d
Ugalketa 2 d
 
Harremana 2 d
Harremana 2 dHarremana 2 d
Harremana 2 d
 
1. nutrizioa 2 d
1.  nutrizioa 2 d1.  nutrizioa 2 d
1. nutrizioa 2 d
 
Bizi funtzioak 2.b
Bizi funtzioak 2.bBizi funtzioak 2.b
Bizi funtzioak 2.b
 
Ugalketa 2 a
Ugalketa 2 aUgalketa 2 a
Ugalketa 2 a
 
Harremana 2 a
Harremana 2 aHarremana 2 a
Harremana 2 a
 
Nutrizioa 2 a
Nutrizioa 2 aNutrizioa 2 a
Nutrizioa 2 a
 
1. nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)
1.  nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)1.  nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)
1. nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)
 
Reproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoaReproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoa
 
Landareak xabier.
Landareak xabier.Landareak xabier.
Landareak xabier.
 
Landareak unai.
Landareak unai.Landareak unai.
Landareak unai.
 
Landareak ruben.
Landareak ruben.Landareak ruben.
Landareak ruben.
 
Landareak unai.
Landareak unai.Landareak unai.
Landareak unai.
 
La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.
 
La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.
 
La función de nutrición. lan osoa
La función de nutrición. lan osoaLa función de nutrición. lan osoa
La función de nutrición. lan osoa
 
Nutrizioa. lan osoa.
Nutrizioa. lan osoa.Nutrizioa. lan osoa.
Nutrizioa. lan osoa.
 
Harremana. lan osoa.
Harremana. lan osoa.Harremana. lan osoa.
Harremana. lan osoa.
 
Ugalketa . lan osoa
Ugalketa . lan osoaUgalketa . lan osoa
Ugalketa . lan osoa
 
Ugalketa . lan osoa
Ugalketa . lan osoaUgalketa . lan osoa
Ugalketa . lan osoa
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)

  • 1. Todos los seres requieren de materia y energía para mantener y renovar sus estructuras y para realizar sus funciones vitales. La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos forman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y energía
  • 2. Autótrofa: es capaz de producir su propia materia orgánica, para ello precisan de una fuente de energía: *Fotosintéticos: obtienen la energía de la luz del sol. en este grupo se incluyen las algas, las plantas ,y las bacterias fotosintéticas. *Quimiosintéticos: utilizan la energía liberada de ciertas reacciones químicas. Pertenecen a este grupo determinadas bacterias.
  • 3. Heterótrofa. Utilizan como fuente de materia las biomoléculas orgánicas fabricadas por otros seres vivos. Son heterótrofos los protozoos, los hongos, los animales y un gran numero de bacterias. Bacterias protozoos hongos animales
  • 4.
  • 5.
  • 6. Transporte Evapotranspiración Eliminación Intercambio de gases
  • 7. Los vegetales son organismos autótrofos, capaces de generar su propia materia orgánica a partir de moléculas inorgánicas que recogen del suelo. Las plantas superiores han desarrollado órganos especializados en la nutrición : las raíces absorben agua y nutrientes minerales,el tallo sostiene a la planta y las hojas actúan como encargados de la fotosíntesis.
  • 8. Absorción de nutrientes La absorción es el paso de agua y sales minerales desde el suelo hasta el interior de la raíz. Dicho proceso tiene lugar en los numerosos pelos absorbentes , unas finas ramificaciones que se encuentran en la raíz El conjunto de nutrientes inorgánicos absorbidos por la planta constituye la sabia bruta, que sirve de materia prima para realizar la fotosíntesis.
  • 9. Transporte de sabia bruta Una vez que la sabia bruta ha penetrado en el interior de la raíz entra en unos vasos conductores denominados xilema. Estos vasos están formados por filas de células muertas , alargadas cilíndricas. Los vasos xilema recorren el interior del tallo y transportan la sabia bruta a las hojas y otras partes verdes de la planta, donde se realiza la fotosíntesis.
  • 10. El dióxido de carbono es necesario para realizar la fotosíntesis. La fotosíntesis es el proceso en el que se produce materia orgánica y se libera oxígeno. Parte de ese oxígeno se utiliza en la respiración celular y parte es ex- pulsado a la atmósfera.
  • 11. La fotosíntesis tiene lugar en los cloroplastos de la célula, donde se encuentra la clorofila. La fotosíntesis es un proceso esencial para el mantenimiento de la vida.
  • 12. La transformación en la fotosíntesis se realiza por un conjunto de vasos conductores denominado floema
  • 13. Excreción en las plantas La EXCRECIÓN en plantas es una función que realizan para sacar al exterior sustancias que luego pueden ser utilizadas por ellas mismas para realizar sus funciones de Fotosíntesis y Respiración, o bien acumularla en sus Vacuolas para sustancia de reserva.
  • 14. Metabolismo y respiración Las variadas reacciones químicas y cambios energéticos concomitantes que se efectúan en las células vivientes reciben el nombre de metabolismo. El metabolismo puede producirse en dos grandes subdivisiones: el catabolismo el cual se refiere al desdoblamiento o degradación de moléculas más grandes hasta su conversión en pequeñas (a menudo acompañado de liberación de energía) y el anabolismo que incluye la síntesis o elaboración de moléculas grandes a partir de las más pequeñas (requiriendo aporte de energía). Él termino respiración se aplica en una fase particular del metabolismo que se refiere a una serie de reacciones químicas que efectúa la célula viva a partir de materias alimenticias, o sea nutriente, reacción para llevar carbones diversas funciones vitales. Su aspecto más importante es que una cantidad apreciable de energía química liberada durante la respiración es captada en forma de energía útil para ser utilizada en ultimo termino en diversas actividades celulares.